"De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría."
Romanos 12:6-8
SINÓPSIS DE LA LECCIÓN
"El culto cristiano es lo más importante, urgente y grandioso que puede darse sobre la tierra". Karl Barth.
Objetivo de aprendizaje: Conocer y reflexionar en las diversas ideas y conceptos acerca de la liturgia, por medio de las actividades propuestas en el material.
Salmo 150 habla acerca de la Exhortación a alabar a Dios con instrumentos de música
Aleluya.
1 Alabad a Dios en su santuario;
Alabadle en la
magnificencia de su firmamento.
2 Alabadle por sus proezas;
Alabadle conforme a la muchedumbre de su grandeza.
3 Alabadle a son de bocina;
Alabadle con salterio y arpa.
4 Alabadle con pandero y danza;
Alabadle con cuerdas y flautas.
5 Alabadle con címbalos resonantes;
Alabadle con címbalos de júbilo.
6 Todo lo que respira alabe a JAH.
Aleluya.
Preguntas de reflexión:
1. ¿Qué te parece a usted la forma en la que se muestra la alabanza a Dios a través de este pasaje?
2. Cuando estás en un culto, ¿Cómo se siente?
3. ¿Cuál es tu sentir durante los diferentes momentos del culto?
Para desarrollar la lección se presentarán 3 pasos.
Paso 1. Definición etimológica de liturgia
"Conjunto de ritos y oraciones aprobados por la autoridad competente (de una iglesia) que constituyen el culto divino" (EMT-ML).
Actividad 1. Análisis de los pasajes y sus contextos- Palabras que sugieren el uso de la liturgia y los personajes a quienes se aplica:
- Lucas 1:23
- Hebreos 8:6
- Hechos 13:2
- Hebreos 10:11
¿Qué es la adoración?
1. "Latreia" (ABODA en Hebreo). Tiene que ver con la práctica formal de la adoración por medio de los sacrificios ofrecidos en el tabernáculo en el templo, realizados por el pueblo.
2. Término griego προσκυνέω, transliterado como "proskuneo" (HISTOHAWA en Hebreo) literalmente quiere decir "inclinarse", "postrarse" o "doblar la rodilla" - "rendir homenaje, honrar el valor de otro".
Para conocer más.
Éxodo 23:3 - "No tengas otros dioses además de mí".
Actividad 2. Preguntas.
1. Según su apreciación, ¿la liturgia que se vive en su congregación le lleva a una real adoración al Señor?
2. ¿Qué elementos del culto cree usted que no llevan a la adoración y por qué?
Paso 3. Liturgia que hace uso de los elementos del culto
Algunos elementos:
- Salmos y canciones
- Acciones de gracias y testimonios
- La práctica de la comunión
- La predicación de la palabra y la ministración
Conclusión
La liturgia no solo es el culto, más bien las diversas formas de hacer un culto.
Preguntas de reflexión:
1. ¿Qué tanto conoce usted de este tema?
2. ¿Cómo desarrollan la liturgia en tu iglesia?
3. ¿Qué resultados les ha traído hasta hoy?
¿Cuál sería tu concepto de liturgia? Pregunta a tu pastor o líder, su concepto de liturgia y compara.
Material completo de la Lección 1: Descarga.
Referencia Bibliográfica:
IAFCJ. Secretaría De Educación Cristiana. Programa De Estudios De
La Escuela De Ministerios Del Templo. Ministerio De Liturgia. Lección
1. Definiciones y conceptos sobre liturgia. Pág. 6-8.
SIGUIENTE: LECCIÓN 2. LA LITURGIA Y LA ADORACIÓN EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario